24 de octubre de 2025
America/Bogota timezone

Valorización de Residuos de Café (Coffea Arabica) A Través de Carbonización como Medio Filtrante

24 oct. 2025 18:08
2m

Ponentes

Simón Antonio Caballero Díaz (Universidad Antonio Nariño) Mateo Rodríguez Moreno (Universidad Antonio Nariño)Mrs Lina Mora (Universidad Antonio Nariño)

Descripción

El presente trabajo tiene como objetivo transformar residuos de café (Coffea arabica) en un material filtrante con capacidad adsorbente, valorizando y aprovechando este subproducto agroindustrial tan accesible. El café, al ser abundante en carbono por ser un compuesto orgánico, puede ser sometido a procesos de carbonización, generando materiales porosos con potencial adsorbente, alcanzando áreas superficiales entre 50 y 300 m²/g. Esta investigación busca también promover la fabricación de filtros de bajo costo y utilidad pedagógica, aprovechando así las aproximadamente 65 000 toneladas anuales de residuos llamados posos o borra de café generadas en sólo en Colombia. Se presenta el fundamento teórico, la metodología de activación física que pretende ser obtenida y los resultados alcanzados, los cuales se contrastan con el estado del arte y con carbones activados de origen comercial. Los valores de área superficial y volumen de poro obtenidos evidencian un rendimiento comparable, mas siendo este producto carbonizado elaborado con un residuo de alta sustentabilidad, estableciendo un precedente para futuras validaciones y aplicaciones en contextos ambientales y educativos.

Temática Agricultura y Ambiente
Palabras clave Café, Residuos, Carbonización, Adsorción, sustentabilidad.

Autores primarios

Simón Antonio Caballero Díaz (Universidad Antonio Nariño) Mateo Rodríguez Moreno (Universidad Antonio Nariño) Mrs Lina Mora (Universidad Antonio Nariño)

Materiales de la presentación

Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×