Ponente
Descripción
Las nanopartículas de oro (AuNPs) se han consolidado como una herramienta clave en el ámbito biomédico gracias a sus propiedades ópticas, electrónicas y fisicoquímicas únicas, entre ellas la resonancia de plasmones superficiales (SPR). Estas características permiten su aplicación en diagnóstico molecular, liberación dirigida de fármacos, terapia fototérmica e imagenología avanzada. Sin embargo, los métodos tradicionales de síntesis dependen de agentes reductores y estabilizantes tóxicos, generando residuos peligrosos que limitan su viabilidad clínica.
Como alternativa, se han desarrollado métodos de síntesis verde basados en compuestos naturales capaces de actuar como reductores y estabilizantes, entre ellos los derivados de Cannabis sativa. Esta planta contiene flavonoides, terpenos y cannabinoides como el cannabidiol (CBD), que confieren mayor biocompatibilidad al proceso. La literatura científica evidencia que las propiedades fisicoquímicas y biológicas de las AuNPs varían según el agente reductor y las condiciones empleadas.
Las AuNPs sintetizadas con CBD puro y extractos del núcleo del tallo presentan morfología predominantemente esférica, distribución monodispersa y tamaños entre 8–18 nm. En contraste, las obtenidas de la fibra muestran mayor heterogeneidad y menor estabilidad coloidal. Los análisis espectroscópicos corroboran estas diferencias: mientras que las AuNPs químicas con PVP evidencian un pico SPR desplazado hacia 556 nm (indicando mayor tamaño o aglomeración), las derivadas de CBD y núcleo vegetal presentan picos más definidos entre 525–540 nm, reflejando mayor estabilidad coloidal. Asimismo, los espectros FTIR revelan metabolitos bioactivos adsorbidos que mejoran la interacción biológica.
En ensayos de citotoxicidad, las AuNPs con CBD mostraron viabilidad celular superior al 90% en células HaCaT a concentraciones de hasta 10 μg/mL, destacando su biocompatibilidad. En conjunto, las metodologías verdes, especialmente la síntesis asistida por microondas con CBD, ofrecen partículas pequeñas, uniformes, altamente cristalinas y con baja citotoxicidad. Estas estrategias, además de ser sostenibles y seguras, amplían el potencial de las AuNPs en aplicaciones biomédicas avanzadas.
| Temática | Tecnología Cuánticas y nanotecnologías |
|---|---|
| Palabras clave | Nanopartículas, Fototermia, Anticancerigeno, Biosintesis, Fitoquimica |