Ponente
Descripción
Antecedentes y propósito: El envejecimiento es, en parte, un proceso programable ligado a alteraciones epigenéticas. La reprogramación epigenética parcial con OSK (OCT4, SOX2, KLF4) ha pasado de prueba de concepto a candidatos con proyección clínica. Este trabajo sintetiza el estado del arte de esta biotecnología, su eficiencia funcional en modelos preclínicos y su integración con el paradigma de inflammaging, resaltando a IL-6 como biomarcador inmunológico operativo para seguimiento traslacional.
Métodos: Revisión narrativa y crítica de la evidencia en roedores y primates no humanos del programa ER-100 (AAV2-OSK) —administración intravítrea con control inducible por doxiciclina—, incluyendo (i) medidas funcionales (pattern electroretinogram, densidad axonal), (ii) tropismo por células ganglionares de la retina, (iii) restauración de patrones de metilación compatibles con programas de regeneración neuronal; y (iv) consideraciones de seguridad y control de expresión. Se discuten herramientas de laboratorio aplicables en entornos docentes y de semillero (ELISA de IL-6, qPCR, relojes epigenéticos por metilación de DNA).
Resultados: En un modelo NHP de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), una sola dosis de ER-100 mostró preservación de función visual y reducción del daño axonal, con evidencia molecular consistente con reprogramación epigenética; el programa mantiene plan para iniciar los primeros estudios en humanos en el primer trimestre de 2026 en NAION y glaucoma.
Conclusiones: La reprogramación epigenética parcial emerge como plataforma de vanguardia con potencial para retrasar o revertir componentes del envejecimiento tisular. Integrar métricas inmunológicas (IL-6/inflammaging) con lecturas epigenéticas ofrece un marco robusto para la evaluación clínica temprana y para la formación en técnicas de biología molecular. La ponencia presentará una guía práctica de implementación y lectura crítica para equipos de inmunología y biotecnología.
| Temática | Salud Humana |
|---|---|
| Palabras clave | reprogramación epigenética, OSK, ER-100, envejecimiento |