24 de octubre de 2025
America/Bogota timezone

El cáncer de pulmon

24 oct. 2025 18:50
2m

Ponente

natalia gonzalez (Universidad Antonio Nariño)

Descripción

El cáncer de pulmón, ya evidenciado, se reconoce como una de las principales causas de muertes a causa del cáncer en el mundo, relacionado principalmente al consumo de tabaco, la exposición a la contaminación y factores genéticos. Como objetivo se busca comprender los procesos biológicos y ambientales que promueven su desarrollo, con el fin de mejorar el diagnóstico temprano y la efectividad de los tratamientos. Haciendo una revisión de literatura científica reciente y estudios clínicos sobre los pacientes ya diagnosticados con cáncer de pulmón, realizando una evaluación de factores de riesgo, mutaciones genéticas frecuentes (como en los genes EGFR y KRAS) y como se responde a terapias orientadas. Sus descubrimientos dejan en evidencia que más del 85 % de los casos se retribuyen a un tipo de carcinoma no microcítico, observando una fuerte asociación entre el tabaquismo y la mutación de p53, y el incremento de casos en no fumadores expuestos a contaminantes. Las terapias orientadas y la inmunoterapia dejaron en claro una mejora significativa en la supervivencia, especialmente cuando se hace el diagnóstico en etapas tempranas. El cáncer de pulmón sigue siendo una problemática de salud pública a nivel mundial. Los avances en cuanto a biología molecular y terapias personalizadas ofrecen panoramas prometedores, pero una detección rápida y temprana, sumado a la prevención aún siguen siendo estrategias más eficientes para reducir su impacto.

  • List item
Temática Salud Humana
Palabras clave Cáncer, Contaminación

Autores primarios

natalia gonzalez (Universidad Antonio Nariño) Samuel Ramos López (Universidad Antonino Nariño)

Materiales de la presentación

Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×