24 de octubre de 2025
America/Bogota timezone

Potencial neurobiológico de los extractos del género Croton (Euphorbiaceae): una revisión de mecanismos moleculares emergentes

24 oct. 2025 18:42
2m

Ponente

Lorena Moreno Ariza (Universidad Antonio Nariño)

Descripción

El incremento global en la incidencia de enfermedades neurodegenerativas, y la limitada eficacia de los tratamientos disponibles, ha impulsado la búsqueda de alternativas terapéuticas innovadoras. En este contexto, los compuestos de origen natural con propiedades neuroprotectoras han ganado relevancia como una fuente prometedora de principios activos y el género Croton (Euphorbiaceae) se destaca por su notable diversidad química, caracterizada por una alta producción de metabolitos secundarios como diterpenos, alcaloides y flavonoides. Estudios demuestran que estos compuestos modulan rutas celulares clave, incluyendo la respuesta a estrés oxidativo, apoptosis e inflamación, posicionando al género como como una alternativa de protección frente a estos trastornos.

Esta revisión analizó la evidencia experimental sobre los mecanismos moleculares de acción neuroprotectora reportados para especies de Croton, para lo cual se realizó una búsqueda estructurada en las bases de datos PubMed, Scopus, Google Scholar y ScienceDirect siguiendo las guías PRISMA.

De los 36 estudios seleccionados, se identificaron actividades antioxidantes, antiinflamatorias, antiapoptóticas y moduladoras de la neurotransmisión. Especies como C. matourensis, C. argyrophyllus y C. hirtus presentan marcada actividad antioxidante, reduciendo la peroxidación lipídica y restaurando enzimas como la superoxido dismutasa y el GSH. Otras, como C. blanchetianus y C. tiglium, exhiben efectos antiinflamatorios y analgésicos mediante la inhibición de COX-2 y la supresión de mediadores como TNF-α y óxido nítrico. Además, metabolitos específicos como la casticina y las proantocianidinas de C. betulaster y C. celtidifolius regulan la expresión de caspasas y proteínas Bcl-2, reduciendo la apoptosis neuronal. Extractos de C. campestris y C. celtidifolius también actúan sobre la acetilcolinesterasa y los receptores GABAA, favoreciendo la neurotransmisión.

La evidencia científica respalda al género Croton como una fuente valiosa de compuestos multifuncionales que actúan sobre múltiples rutas fisiopatológicas, lo que sustenta su potencial para el desarrollo de estrategias de prevención y coadyuvantes terapéuticos en el manejo de trastornos neurodegenerativos.

Temática Salud Humana
Palabras clave neuroprotección, croton, estrés oxidativo, apoptosis.

Autores primarios

Lorena Moreno Ariza (Universidad Antonio Nariño) Prof. Emily Gonzalez Bonilla (Universidad Antonio Nariño) Dr Oscar Hidalgo Lanussa (Universidad Antonio Nariño) Dr Eliana Baez Jurado (Universidad Antonio Nariño)

Materiales de la presentación

Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×