Ponentes
Descripción
Los estrógenos ejercen efectos protectores, incluyendo neuroprotección. La enfermedad de Parkinson, sin tratamientos curativos, es más prevalente en hombres en Colombia. Sin embargo, las mujeres postmenopáusicas tienen mayor riesgo, asociado a la pérdida estrogénica. Esta pérdida aumenta la susceptibilidad neuronal al estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial, procesos clave en la patogénesis del Parkinson.
Objetivo: Evaluar el potencial efecto protector del 17β-estradiol y la tibolona frente al daño inducido por rotenona, en astrocitos humanos con disfunción mitocondrial.
Metodología: Se utilizó un modelo de astrocitos humanos pre-tratados durante 24 h con 17β-estradiol o tibolona, y luego expuestos a rotenona por otras 24 h. Se analizaron tres parámetros: viabilidad celular , producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y función mitocondrial.
Resultados: La exposición a rotenona (50 μM) provocó una marcada disfunción mitocondrial, evidenciada por una disminución del potencial mitocondrial, pérdida de cardiolipina y aumento del estrés oxidativo. El pretratamiento con 17β-estradiol y tibolona a 100 nM revirtió estos efectos, restaurando el potencial mitocondrial de 37–38 % y redujo las especies reactivas de oxígeno entre un 50–55 %. Además, se observó una disminución del anión superóxido entre un 39–44 %, lo que indica una mejora significativa en la capacidad antioxidante celular. La tibolona a 100 nM mostró una mayor estabilización de la cardiolipina 25% frente al estradiol 18.7 %, sugiriendo una protección mitocondrial. En conjunto, ambos tratamientos demostraron un efecto citoprotector y antioxidante frente al daño inducido por rotenona, preservando la funcionalidad y la integridad mitocondrial.
Conclusión: Los resultados indican que los esteroides con actividad estrogénica, como el 17β-estradiol y la tibolona, poseen un efecto protector frente al daño mitocondrial inducido por rotenona en astrocitos. Estos hallazgos posicionan a estas moléculas como candidatas prometedoras para el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento coadyuvante en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.
| Temática | Salud Humana |
|---|---|
| Palabras clave | Estrógenos, Parkinson, Astrocitos, Oxidación, Mitocondria. |