Ponentes
Descripción
La resistencia antimicrobiana representa una crisis global impulsada por el uso de antibióticos en industria agropecuaria, donde se emplean como promotores de crecimiento que favorecen la diseminación de genes de resistencia. En este escenario, los bacteriófagos emergen como alternativa al uso de antibióticos. Sin embargo, gran parte de las investigaciones reportadas se han centrado en bacterias Gram negativas, mientras que los estudios dirigidos a Gram positivas han sido menos frecuentes. Este estudio plantea hacer una búsqueda bibliográfica y una fase exploratoria de aislamientos de fagos de Gram positivas usando S.aureus como modelo.
La revisión de literatura, se plantea bajo lineamientos PRISMA, en bases de datos como PubMed, Elsevier, Wiley y SpringerLink, junto con una fase experimental de aislamiento y rango de hospedero. Se recolectaron muestras biológicas de origen agropecuario, se procesaron mediante filtración y cultivo, y se aplicaron ensayos de infección directa sobre cepas de S.aureus.
Los resultados mostraron la detección de 17 posibles fagos líticos con capacidad infectiva sobre 20 cepas, evidenciando halos de lisis y variabilidad morfológica. Los estudios de rango de hospedero indican eficiencia en la mayoría de cepas evaluadas.
En conclusión, este trabajo demuestra el aislamiento de 17 fagos con actividad frente a S. aureus, aportando evidencia para futuras investigaciones en control biológico de bacterias Gram positivas.
| Palabras clave | Agrícola, bacteriófago,Gram, Staphylococcus aureus |
|---|---|
| Temática | Agricultura y Ambiente |