24 de octubre de 2025
America/Bogota timezone

Efecto inmunomodulador de los cannabinoides en la enfermedad de Parkinson: una revisión bibliográfica

24 oct. 2025 18:44
2m

Ponente

Maria jose Ortiz (Universidad antonio nariño)

Descripción

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que se distingue por la pérdida gradual de neuronas dopaminérgicas y la existencia de un elemento inflamatorio, el cual es mediado por la activación de la microglía. En años recientes, se ha propuesto que el sistema endocannabinoide tiene una función importante en la regulación de la respuesta inmunitaria del sistema nervioso central. Los cannabinoides, ya sean endógenos como la anandamida o exógenos como tetrahidrocannabinol (THC) , se comunican con los receptores cannabinoides (CB1 y CB2), que al activarse permite la migración celular y la liberación de citoquinas proinflamatorias que dan lugar a efectos neuroprotectores indirectos, viéndose reflejado en la disminución del temblor y rigidez, presentando una mejora en la postura, equilibrio y movimientos más fluidos.
El propósito de este estudio es analizar la evidencia existente acerca de cómo los cannabinoides ayudan a modular el sistema inmunológico en pacientes con la enfermedad de Parkinson. Con este objetivo, se llevará a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos académicas para leer y analizar investigaciones recientes que incluyan evidencia en modelos de animales y ensayos clínicos iniciales, que abren la posibilidad de considerar a los moduladores del sistema endocannabinoide como posibles alternativas terapéuticas en esta enfermedad.

Temática Salud Humana
Palabras clave Parkinson, cannabis, cannabinoides, neuroinflamación, inmunomodulación.

Autor primario

Maria jose Ortiz (Universidad antonio nariño)

Materiales de la presentación

Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×